El grupo stellantis nos cuenta que cancelan el proyecto de coches de hidrogeno,por que no los ven rentables,por una Infraestructura insuficiente
La escasa disponibilidad de estaciones de repostaje de hidrógeno en Europa impide una que se adopte masivamente,y además, muchas de ellas no cuentan con la presión de recarga necesaria para repostar con las últimas tecnologías de depósitos de alta presión.
Los altos costes de inversión,y que la tecnología aún requiere inversiones considerables en investigación, desarrollo e infraestructura. La baja demanda del mercado. La compañía prefiere centrar sus recursos en cumplir con las estrictas normativas de emisiones de CO₂ a través de su oferta de vehículos eléctricos e híbridos,que también no creo que les funcione,por que las empresas quieren que sus vehículos, no estén limitados en autonomía y tiempos de carga de la batería. Os recuerdo que el modelo de la foto es una OPEL VIVARO en versión de hidrogeno, que usa el mismo sistema motor de 136 CV de las versiones eléctricas.En esta versión de hidrogeno según OPEL ofrece 400 kilómetros de autonomía ciclo wltp ¿Tiene sentido una versión de hidrógeno en la gama? claro que si pues el hidrógeno lo puedes repostar en poco tiempo,y no has de estar esperando a que se cargue la batería como en un eléctrico en el que según modelos,como mínimo has de esperar 30 minutos para tener un 80 % de carga de la batería.Este coche también tiene algo extra y es una batería de 10,5 kwh,que se puede recargar en un enchufe y aporta 50 kilómetros mas a los 400 funcionando con hidrogeno, con lo que en total serian 450 kilómetros nada mal,y no limitan tanto a este coche solo a entornos urbanos.Ahora falta que hagan mas lugares donde repostar hidrogeno Por el momento no se sabe mas sobre este coche y habrá que esperar. ALEJANDRO EL EXPERTO EN COCHES motorv6biturbo@hotmail.es o llama o sms 628349213
No hay comentarios:
Publicar un comentario